El microblogging ha esdevenido una nueva forma de comunicación que presenta componentes de blog, mensajería instantanea y red social. El principal portal que ofrece este servicio en la actualidad es Twitter, con más de 55 millones de visitas diarias. Esta aplicación permite a sus usuarios enviar mensajes de texto, con una longitud máxima de 140 carácteres, que responden generalmente a la pregunta: ¿qué estás haciendo?.
Su uso está destinado mayoritariamente a mejorar el contacto y el seguimiento de la vida de amigos, familiares o compañeros de trabajo. Sin embargo, esta herramienta también está siendo empleada para usos políticos o de intercambio de información de actualidad. En ello radica a mi entender la gran innovación y buena herramienta de comunicación que supone este servicio. Con gran rápidez podemos informar a cualquier lugar del mundo sobre algo que estamos presenciando. En mi opinión, las barreras se rompen y la información llega de un modo más amplio y variado que con la tecnología del SMS. Además, su coste es inferior. Para las empresas puede suponer una novedosa forma de tratar con sus clientes. La relación horizontal de antaño pasa a ser vertical. El seguimiento de personas concretas es otro de sus fuertes, pues a todos nos gusta seguir los pasos de personajes referentes de diferentes ámbitos.
Responder